He creado este blog para compartir una de mis aficiones: la repostería. Estas recetas son las que suelo hacer habitualmente, porque además de sencillas tienen exito asegurado. La falta de tiempo o de experiencia ya no tienen excusa ; estan al alcance de todos (incluidos los niños), con ingredientes fáciles de encontrar y económicos. Espero que os guste.
Seguidores
domingo, 23 de septiembre de 2012
Tarta de frambuesas
- base de galletas trituradas con mantequilla
- 150 gr de frambuesas
- 150 gr de azúcar
- un sobre de azúcar vainillado
- 100 ml de nata fresca espesa
- 100 ml de leche
- 200 ml de nata
- 200 ml de nata para montar (35% MG)
- 6 hojas de gelatina neutra
- 50 gr de azúcar glás
- Opcional: frambuesas para decorar, mermelada, caramelo, nata montada...
Para empezar en un molde redondo y desmontable ponemos una base de galletas trituradas con mantequilla (ver Tarta de queso y chocolate blanco). Reservamos.
Trituramos las frambuesas con el azúcar y el azúcar vainillado, le añadimos la nata fresca espesa (podemos utilizar nata normal, pero esta a mi me gusta porque le da un sabor especial) los 100ml de leche y seguimos batiendo.
En un cazo ponemos a calentar el brick de nata (200 ml) y en ella deshacemos las hojas de gelatina previamente puestas en remojo. Hay que procurar que no llegue a hervir sino la gelatina puede perder sus propiedades. Dejamos enfriar unos minutos y lo añadimos al preparado de frambuesas, mezclando bien.
Por otro lado montamos el brick de nata de 35% MG con el azúcar glás. Cuando tenga buena consistencia se la añadimos también al preparado anterior mezclando con cuidado para que no baje mucho la nata.
Ponemos la crema encima de la base de galletas y guardamos en la nevera hasta que quede perfectamente cuajado (unas 4 horas). Se sirve bien fría.
Podemos decorar con frambuesas, mermelada...
Podemos también preparar esta tarta con moras, con fresas o con otros frutos rojos.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Magdalenas de chocolate
Para unas 18 magdalenas aproximadamente.
- 120 gr de harina
- 100 gr de mantequilla
- 120 gr de azúcar
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 150 gr de cholocate fondant (el de cocinar)
- 8 huevos
Derretimos el chocolate troceado junto con la mantequilla en el micro ondas. Cuando esté perfectamente derretido añadimos las yemas batidas (primeros las separamos de las claras) y el azúcar.
A continuación vamos incorporando poco a poco la harina tamizada junto con la levadura y removemos bien.
Montamos las claras a punto de nieve y cuando estén bien firmes las añadimos al resto del preparado y mezclamos con cuidado procurando que no bajen mucho las claras.
Ponemos la mezcla en unos moldes para magdalenas (los míos son de silicona) y las ponemos en la parte media alta del horno a 200º C unos 15 minutos. Sacamos y dejamos enfriar...aunque calientes están buenísimas......
martes, 4 de septiembre de 2012
Leche frita fácil
Existen muchas variantes para la elaboración de la leche frita, está no es la receta tradicional pero es muy sencilla de hacer y queda muy bien.
El origen de la receta es incierto. Aunque se sabe que proviene del norte de España, varias regiones españolas reividican su autoría, si bien se suele considerar que surgió en Palencia propagándose luego por diversas provincias.

- 1/2 litro de leche
- 6 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de maizena
- ralladura de limón
- canela en polvo
- 1 huevo
- harina para rebozar
Ponemos a calentar la mitad de la leche con el azúcar. Añadimos la ralladura de limón. Diluimos el preparado para flan y la maizena en la leche fría. Incorporamos el preparado a la leche caliente y removemos bien procurando que no queden grumos.
Dejamos enfriar en una fuente plana. Cuando la crema esté bien cuajada, la cortamos en trozos, la rebozamos con harina, canela y huevo y la freímos en aceite bien caliente.
Las ponemos sobre papel de cocina absorbente y las servimos.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Galletas de chocolate
Galletas de chocolate con coco |
- 250 gr de chocolate fondant (para cocinar)
- 55 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos
- 210 gr de harina
- 1 cucharadita de café de levadura en polvo
- 1 cucharadita de café de azúcar vainillado
- sal
Opcional: coco rallado, frutos secos picaditos...
Fundimos el chocolate al baño maría o al micro ondas, añadimos la mantequilla y removemos bien. Por otro lado, batimos los huevos con el azúcar hasta doblar su volumen y le añadimos el azúcar vainillado.

Dejamos reposar en el frigorífico durante por lo menos una hora para que se endurezca y poder trabajar la masa.
Para terminar formamos unas bolas, las pasamos por el coco rallado u otro fruto seco (como un rebozado) y las aplastamos (algo menos de 1 cm de grosor).
Colocamos las galletas en una bandeja para horno, procurando separarlas para que no se peguen, y las dejamos a 170º C unos 20 minutos.
Al sacarlas del horno deben estar blandas, luego al enfriarse se ponen crujientes por fuera pero blanditas por dentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)